martes, 11 de agosto de 2015

Escribir es bailar

¿Qué es la escritura?


Escribir es bailar, y no solo importa la música a cuyo compás te muevas, sino también tus movimientos. Porque a pesar de que esa melodía te defina, son tus pasos los que la mueven.

Escribir es eso. Es elegir, incluso componer, la más maravillosa música, la melodía que mueve tu corazón; y saber moverse a su compás. No, es más que eso. Es moverse de maneras en que nadie esperaba, es saber definir tu propio pulso mediante tus movimientos, y sorprender o encandilar al espectador.

Escribir es improvisar y salir al escenario desnudo, sin saber cuál será el siquiente compás. Escribir es ensayar y ensayar durante meses hasta llevar tatuados la melodía y los pasos en la mente. Escribir es escuchar un ritmo y dejarse llevar.

Pero escribir también tiene algo que el baile no tiene: la escritura perdura. Tras bailar solo mantienes la sensación, el recuerdo. Y si resulta, por algún casual, que lo has grabado, podrás experimentar el punto de vista del espectador, pero nunca revivirlo.

En la escritura, sin embargo, la distancia entre intérprete y espectador se desvanece. Parece irónico, porque entre autor y lector puede haber no solo la mayor de las distancias, sino también una barrera temporal infranqueable. No obstante, es imposible acercar moralmente más a dos personas.

Un escritor está al mismo tiempo que escribe, leyendo sus palabras; lo cual lo convierte al mismo tiempo en su propio espectador y crítico. Y cuando relea aquello que ha escrito, podrá revivir las sensaciones que escribirlo le supusieron.

Alguien dijo que leemos para no sentirnos solos, y yo digo, también es para no sentirnos solos que escribimos.

martes, 26 de agosto de 2014

Capítulo 6 - Investigaciones y experimentos


Deron llevaba ya un rato esperando a que Uriane apareciera, pero no quería entrar todavía porque presentía que si hubiese estado él ya sentado cuando entrara, se hubiera puesto más nerviosa y tensa que si era ella la que lo aguardaba a él. Y necesitaba que estuviera todo lo relajada posible para que la conversación fluyera.

De todas formas, aún se demoró unos minutos en entrar, no fuese a pensar que la estaba acechando, aunque era precisamente lo que estaba haciendo...

viernes, 15 de agosto de 2014

Capítulo 5 - Sueños premonitorios


Deron se sorprendió de que en ese breve intercambio de palabras hubiera aprendido más de Uriane de lo que lo había hecho en esas últimas semanas. Pero también estaba decepcionado; no pensaba que sería tan difícil tratar con ella, y menos convencerla para que confiara en él. Ahora veía claro que tendría que esforzarse al máximo y poner en práctica toda su experiencia como humano para conseguirlo.

De momento él ya había dado el primer paso, ahora solo tenía que esperar a que ella acudiera a él y todo se volvería infinitamente más sencillo. O, al menos, eso esperaba.

martes, 5 de agosto de 2014

Capítulo 4 - Verdes ojos


Llevaba días observándola, acechándola, desde las sombras. Se sentía como un espía o algo parecido, siempre intentando no llamar la atención y manteniéndola en su punto de mira. Observaba con atención cada gesto reflejado en sus facciones, como leyendo un nuevo lenguaje, aprendiendo los símbolos que luego le ayudarían a entenderla.

Así pasaron los días, tan ensimismado en cada nuevo rictus que percibía en ella, que ni se daba cuenta del paso del tiempo.

Un día incluso pensó que lo había visto. Estaba andando por la calle, tras ella, pero a una distancia prudencial, cuando notó cómo se le tensaban los músculos. Se paró y parecía que agudizaba el oído. Giró lentamente la cabeza y miró de un lado a otro con esos ojos azules y profundos. Deron logró zafarse de su escrutinio por los pelos. Y por suerte para él, Uriane prosiguió su camino enseguida.

A partir de entonces empezó a ser más precavido en sus observaciones, pero ese presentimiento de que ella podía percibir su presencia por más cuidado que tuviera no lo dejó en ningún momento.


miércoles, 30 de abril de 2014

Bésame mucho

Este relato es una versión de Bésame. Se narra la misma escena pero desde un punto de vista diferente. No es necesario leer el anterior para entenderlo, se trata solamente de una extensión.

No pensaba que la cercanía de alguien pudiera afectarme tan profundamente. Pero verla a tan solo unos centímetros de mí iba más allá de lo que podía soportar. Las puntas de mis dedos cosquilleaban por tocarla, mi sentido del olfato por olerla más profundamente y el del gusto, por probarla. Pero de todas formas intenté parecer imperturbable y que ella no pudiera percibir el deseo en mis ojos. Traté de concentrarme en otra cosa que no fueran sus preciosos ojos, su sedoso pelo, sus carnosos labios o su suave piel. Fallé estrepitosamente, no lograba siquiera apartar la mirada de sus brillantes iris. Por un momento me pareció ver una luz diferente en ellos, el reflejo de una sensación, de un deseo. Y cuando se abalanzó sobre mí, di gracias por poder probar sus labios.